En el reporte “USDA Report Suggests Minimal Pork Supply Growth for Next 12 Months”, elaborado por la Consultoría Steiner and Company, refiere lo siguiente:
Los inventarios de cerdos permanecen por debajo de los niveles y ahora se espera que el sacrificio de cerdos en julio y agosto sea de 0.5% a 0.8% menos que hace un año.
El hato de la población porcina el 1 de junio era de 70,000 animales más alto que en marzo, pero todavía un 1.1 % más bajo que hace un año. Esto mantendrá bajo control los suministros de carne de cerdo en 2023.
El sacrificio semanal de cerdos debería aumentar lentamente a finales de agosto y septiembre y para octubre se espera que sea unos 200,000 animales más que los niveles actuales.
Los mayores pesos estacionales de sacrificio y canal deberían ayudar a impulsar los suministros de carne de cerdo en el otoño, lo que ayudaría a reducir los precios más bajos de tocino, recortes y lomos.
Los precios del piernil americano continúan estando muy bien respaldados por la demanda de exportación, principalmente de México. Los empacadores también pueden procesar más pierniles ahora que la situación laboral ha mejorado. Esto ha ayudado a bajar los precios de la pierna deshuesada, pero ayudó al valor primario general del piernil americano.
Respecto a la cotización del 23-27# Trmd Selected Ham, corte de mayor importación de pierna de cerdo, el pasado martes 14 de junio alcanzó una cotización de USD$100 cts/lb; lo que equivale a un precio de pernil de MXN$67 pesos/kg y pierna sin hueso de MXN$80.00 pesos/kg
Para concluir, considero que el precio de cerdo en pie en México seguirá mostrando una tendencia al alza, debido a la reducción en la oferta registrado por el impacto de los problemas sanitarios en el país registrados a inicios del 2022.
Elaboró: Ing. Jesús Morales Barbosa, Gerente Comercial Genética